Vivir de forma hygge se hace desde casa, porque hygge trata de ser feliz desde el interior. Se refiere tanto a una forma de vivir, como al interiorismo de tu vivienda o lugar de trabajo. El hygge es el «art de vivre» a la nórdica. Un concepto que materializa las nuevas tendencias de vanguardia. Se trata de volver a una vida más sencilla, a tener menos cosas y sobre todo a la Naturaleza. Una vida más slow.
De origen noruego, hygge, define el sentimiento de bienestar y seguridad. La palabra anglosajona cocooning, es la que más se puede aproximar al concepto hygge, cuando se trata de interiorismo. Nuestro hogar como refugio de paz tras un día ajetreado. La sencillez y la practicidad del estilo nórdico son de lo más hygge.
soluciones positivas
Una vida hygge, empieza por unos interiores en los que sentirse a gusto. Espacios a medida de cada personalidad, que sacarán lo mejor de nosotros. Con una consecuencia directa: una convivencia cómoda y agradable para quienes los habitan. Porque el interiorismo nos influye a la vez que refleja quienes y cómo somos.
Crea tu hyggekrog
Puedes conseguirlo con unos simples cambios. Empieza despejando un poco el espacio. Ve a lo esencial. Rodéate de lo que te hace sentir bien y que te traiga buenos recuerdos. Lo que te sobra véndelo o dónalo. Generarás además, economía circular. Lo que no puedas quitar, adáptalo. Un poco de pintura a ese mueble que te parece horrible. Una manta al tono de la pared, si no puedes cambiar la tapicería del sofá. Es cuestión de dar una vuelta a lo que tienes.
«No tengas en casa nada que no sea útil o creas no es bello» William Morris
armonía y equilibrio en tu interior
Elige con cuidado una armonía monocroma para conseguir un espacio de equilibrio. En las zonas de estar y dormitorios: mejor iluminación indirecta. Elige bombillas de tonos cálidos y pantallas para tamizar la luz. Apaga las fluorescentes en la cocina y coloca unas sencillas velas blancas a la hora de cenar. Se trata de crear atmósferas íntimas y relajantes.
“hyggea” tu casa
Si no usáis a diario la mesa del comedor, valora si merece la pena tener ocupados, esos metros cuadrados del salón. Sería el espacio perfecto para crear tu rincón acogedor donde hacer lo que más te gusta. Una butaca, una manta, una lámpara de mesa y unas velas blancas….Tener ratos para ti, haciendo lo que te apetece, en un espacio acogedor.
Hygge is an attitude
Ser o estar en lugar en tener, hacer o parecer. Conjugarlos en el presente, atendiendo a nuestros sentidos. Disfruto de quienes amo y del ahora. Una de las claves del hygge es la sustituir los verbos que nos definen como personas. Hyggeling, un concepto de vida que aprenden los daneses en la infancia.
Una vida hygge empieza por el interior
A una vida hygge, se llega a través de acciones y no de cosas. Vivo el presente, intentando valorar lo bueno que tengo. Disfruto de calidad en lugar de cantidad. Menos seguidores en redes sociales y más relaciones sinceras. Empezando por una auténtica auto aceptación. Estar a gusto con quién eres, conectando con tu interior. Porque el hygge es vivir el presente y el autocuidado.
Vivir experiencias en lugar de comprar. Frente al consumismo desaforado, el hyggeling, representa una vida con menos prisas, menos cosas y menos ruido. Lo que más felices nos hace, generalmente, no se puede comprar.
Celebrar la cotidianidad
Disfruta de los pequeños placeres cotidianos. Busca el bienestar en el día a día, en lugar de una felicidad efímera a través de celebraciones excesivas. Vive de forma feliz y armónica cada día del año. Sin grandes pretensiones, evita ponerte metas imposibles de cumplir.
Felicidad del vivir, no del comprar
En lugar de apuntarte al gimnasio, vuelve andando cada día a casa. Sube por las escaleras en lugar de usar el ascensor. Los fines de semana, un largo paseo por la naturaleza, poniendo atención a los sentidos. Una tortilla de patatas, en buena compañía vale más que cualquier celebración por compromiso.
Sentido común y sensibilidad
El hygge es la encarnación de unas tendencias sociales que rebrotan tras un siglo de rueda consumista. La post industrialización, deja el planeta en un estado bastante lamentable. La Era Digital está provocando cambios abrumadores en nuestras vidas. Nos encontramos en un momento de cambios, que nuestros limitados cerebros, no consiguen del todo asimilar.
mañana y pasado mañana
“Dar sentido a lo que nos pasa. Dejar de vivir esa ficción que pone crecimiento y beneficio sobre todo. Establecer nuevos dogmas basados sobre la interdependencia con la naturaleza. Cooperación sobre competición. » Cito a uno de los autores de las películas Demain y Après Demain
las nuevas tendencias
El hygge, da nombre a las nuevas tendencias de vida. Por pura necesidad, visto la que hemos montado, se busca optimizar recursos. Reutilizar en lugar de fabricar nuevos productos. Vivir de forma diferente. Está en nuestras manos. No hay planeta B