primer artículo de presentación del blog de Ane Valverde: interiorista por vocación
Me regalaron un vestido de enfermera y una casita de muñecas, está detrás, sobre la mesa de comedor. Fue una revelación. Ya sabía lo que quería ser de mayor: decoradora. Nada más sentarme frente a ella, sentí un cosquilleo de emoción. Aquella casita de cartón, con sus psicodélicos papeles pintados y muebles de plástico, eran un universo que podía cambiar.
cambiar para mejorar: la esencia del diseño de interiores
Así que, saqué todo lo que contenía cada uno de los espacios. Mesas, sillas, camas y demás, quedaron alineados frente a la fachada de ladrillos de trampantojo. Llegó la hora de comer, y allí seguía, ensimismada. Poniendo y quitando. Intentando encontrar la mejor distribución para una familia imaginaria.
Aquellos días sin cole, en cuanto podía, me adentraba en mi mundo de miniatura. «Esto es lo que quiero hacer de mayor». No consigo recordar qué miembro de mi familia me dijo cómo se llamaba aquella profesión. Decoración, interiorismo, arquitectura de interiores….el nombre da lo mismo. Consiste básicamente en transformar espacios en lugares de confort.
una profesión maravillosa
En primer lugar, porque te acerca mucho a las personas. Antes de ponerte a preparar un proyecto, entender las necesidades y gustos de quien va a utilizar el espacio. Empatizar con sus gustos, aconsejando sin imponer. Tiene mucho de psicología y de acercarse al prójimo.
Y después, cuanto el espacio está transformado, es muy gratificante comprobar, que quienes van a vivir o trabajar en él, se sienten bien. Es de lo más satisfactorio, haber conseguido encajar «ese sueño que tenía de siempre»
entender qué es confort para cada uno
Si bien en cada época el concepto de confort ha ido cambiando, hoy en día, tenemos todos una idea básica y común de lo que significa un espacio de bienestar. Sin embargo, hay que dar con lo que significa estar a gusto para otros. Aquí es donde entran las manías, costumbres y las distintas personalidades.
Encontrar cómo distribuir el espacio y el mobiliario. Adecuar la iluminación. Acertar con los colores que armonicen con el carácter. Texturas, formas, sonidos….todo un universo que influye en nuestras vidas y en la forma de relacionarnos con los demás. Como dice Philippe Starck, «los interiores en los que vivimos y trabajamos son una segunda piel»
optim interiors
Es el nombre que elegí para mi página web. Porque optim es la raíz de óptimo, optimizar, optimista….lo que pretendo transmitir en este espacio virtual. Un blog en el que contaré lo que sé, me mueve, interesa y gusta. Las tendencias, algunos trucos y un poco de historia, desde la visión apasionada de quien anda metida en el mundo del diseño de interiores y la decoración….toda una vida.
Este es el primer artículo que publico, hoy 25 de diciembre de 2015. Por cierto, FELIZ NAVIDAD.
aviso legal política de privacidad
Ane Valverde
Latest posts by Ane Valverde (see all)
- consigue que tu casa sea un hogar feliz - 15 febrero, 2023
- La elegancia en general y en los interiores en particular - 12 octubre, 2022
- Deco Kitsch: lo feo se vuelve bello y de moda - 31 julio, 2022
- Ambientes Montessori: la importancia del diseño de interiores - 6 marzo, 2022
- ¿qué hace una diseñadora de interiores? - 26 diciembre, 2021