Deco Kitsch: lo feo se vuelve bello y de moda

¿Cómo puede ser que lo Kitsch, considerado durante años como feo, se convierta en algo bello? Así parece. Todo es cuestión de momentos y circunstancias. Lo que hasta no hace mucho se consideraba muy hortera es una de las tendencias que pisan más fuerte tanto en moda como en deco.

Kitsch feo bello moda stand maison et objet 2022 all origine objetos vintage
stand All Origine en la edición Maison&Objet 2022

¿Es el mal gusto el nuevo buen gusto?

Lo Kitsch: de feo a bello y de moda. Cierto es que gustos y colores son cuestión de subjetividad, pero también de épocas y lugares. Si nos centramos en las culturas occidentales, desde la Antigüedad, lo considerado bello se ha regido por estrictos cánones. Proporción, equilibrio y armonía en el color. Así, lo kitsch, lejos de cumplir aquellos,  se ha considerado hasta no hace mucho feo. Algo claramente hortera o muy hortera, desde luego muy alejado del llamado buen gusto.

Lo kitsch en las ferias para profesionales

«Basta ya de pesadumbre en un mundo desbrujulado. Entre un toque de locura y una risa chillona, la imaginación se impone…..” nos lo decían desde el observatorio de tendencias de la Feria. CRAZY fue el tema de la edición de Maison et Objet en enero de 2012. Cuando me topé con la instalación de Frédérique Morel, pensé que quedaría en eso: la obra de una artista. Era demasiado transgresor como para que cuajase. Evidentemente me equivoqué.

Tras aquella edición, la Deco Kitsch empezó a aparecer con timidez en algunos stands. Cuando los italianos le dedican un espacio enorme es que ya ha dejado de ser una tendencia. Ya queda muy poco para que empecéis a elegir para vuestros cojines, tapicerías de punto de cruz vintage.

¿cómo ha podido suceder que lo Kitsch esté hoy de moda?

Como pasa a menudo, un nuevo estilo nace a través de movimientos que van en contra de lo que los cánones de la estética del momento consideran bello. En este caso, se trata de una clara reacción al muy uniformizado mundo Instagram. Nórdico Imperio del orden, de suaves tonos neutros y maderas lavadas. Así, y como siempre, demostrar que tienes personalidad propia es optar por lo que se sale de la norma. Ahora es lo Kitsch. No dejándote arrastrar por las modas masificadas.

El interiorismo más puntero es puro eclecticismo: mezcla objetos y materiales de todo tipo. Se pretende reutilizar lo existente: dar una segunda vida a todo tipo de objetos que pueblan nuestro planeta.

la casa de alaska y mario fangoria Kitsch feo bello moda
rincón del piso madrileño de Alaska y Mario-cortesía cuenta oficial de Fangoria

¿qué es algo Kitsch?

Kitschen significa en alemán hacer una chapuza, algo de baja calidad. A finales de los años 1800 se utilizaba en la zona de Munich para definir a la nueva clase burguesa surgida de la industrialización. La nueva clase que empezaba a ser la dominante en la sociedad, impulsó el Eclecticismo, mezclando con alegría y sin prejuicios todo tipo de estilos. En los años 1930 era lo opuesto a las vanguardias artísticas.  Algo similar a lo que está ocurriendo ahora.

kitsch de feo a bello y de moda; asusta

Probablemente porque es la ausencia de creación como tal. Es el gusto vulgar de quienes pretenden ostentar riqueza sin haber heredado ningún capital cultural. Desde el Arte Culto se habla de lo kitsch con un secreto desprecio. Una deco Kitsch puede estar en el límite del caos visual.

¿Es lo Kitsch un peligro para la cultura con mayúsculas?

Susan Sontag lo definió como “un tipo de sensibilidad”. Puede que se trate de un tipo de personalidad. Lo kitsch es reivindicación. Lo cierto es que está cada vez más presente en muchos ámbitos de nuestra sociedad.  Lentejuela y  print fauna en exceso, cuerpos muy tatuados…. No sé si al Maestro Balenciaga le haría mucha gracia la colección de crocs que ha lanzado la que fue su firma. Como dice Alice Pfeiffer en su libro “Le goût du moche”, lo feo no es una categoría sino una forma de mirar las cosas.

La deco Kitsch o el horror vacui

Me pregunto: ¿son verdaderamente feas las cajas recubiertas de conchas? ¿Y qué me decís de la silla cuadro Mona de Kwang Hoo Lee? Por no hablar de Attila, la gnomo-mesita de Starck para Kartell: todo un símbolo de anticonformismo. La web entera de Seletti rezuma humor y tiene un verdadero toque de surrealismo. A ver sino qué son la lámpara mono o el  jarrón Love in Bloom que Marcantonio Raimondi ha diseñado para la firma italiana.

Kitsch feo bello moda love in bloom seletti
Love In Bloom de Marcantonio Raimondi para Seletti

El piso de Malasaña de Alaska y Mario se puede considerar icono del Kitsch nacional. No puede haber más transgresor que la mezcla de rosa chicle con estampado de leopardo condimentado de objetos “souvenir”, muñecas Nancy

 Hay cosas que hoy son bellas y que se pueden rápidamente convertir en feas. El Minimalismo presente en las marcas de muebles: cuándo caerá en lo ridículo?  Una vez se vulgariza, cae en lo feo….

Y es algo cíclico: nuestros gustos y opiniones dependen de modas. Lo feo es elemento político cuando es marginal. Lo kitsch, lo vulgar, lo hortera como síntoma de rebelión. Una economía menos lisa y de masa y sobre todo mucho menos perfecta. En conclusión: lo alternativo

No al Absolutismo de la Belleza

El imperio de lo Bello nos lleva a rechazar los defectos. Lo feo es auténtico: un tomate con marcas, una cara llena de arrugas….cuando todo es demasiado perfecto se puede buscar amparo en lo feo.

“Lo bello es feo y lo feo es bello” lo decían las brujas en “La tragedia de Macbeth” de William Shakespeare…..los conceptos de belleza y fealdad dependen de culturas y épocas. La “petite robe noire” creada por Coco Chanel en 1924 fue duramente criticada, hoy es icono de elegancia.

Aparentemente no hay código alguno y la frontera entre lo bello y lo feo es muy fina…..además ¿quién y porqué lo decide? Ponte a filosofar

Lo kitsch de feo a bello y de moda

aviso legal política de privacidad

error: Content is protected !!
consiento uso de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad