Ahora que nadie nos escucha, te cuento unos trucos e ideas para decorar con personalidad. Para que los espacios en los que vives o trabajas sean como tú. Como profesional del interiorismo, te diré que conseguir unos espacios únicos no es cuestión de dinero, sino de tiempo, imaginación y un poco de osadía. Piensa en lo que de verdad te gusta a tí: se trata de que tú te sientas a gusto.
¿manos y pies en una pared principal de tu salón comedor?
¿Porqué no? Una idea más que original: hacer un cuadro con las huellas de pies y manos de las personitas más importante de la casa. Siempre te traerá bonitos recuerdos.
El que ves en la foto lo hice con mis niñas. Fue un momento más que divertido: las dos plasmando sobre un papel de acuarela sus manitas y pies embadurnados con pintura dorada al agua….Te recomiendo lo hagan en bañador y en un sitio que sea fácil de limpiar. Aunque la este tipo de pintura es lavable, te puedes figurar cómo se pone todo….
Rompe con las normas establecidas
En la parte estética del diseño de interiores no hay nada que sea obligatorio, si exceptuamos ciertas normas estéticas con las que conseguir espacios espacios agradables.
Escapa de los convencionalismo y atrévete a poner en los interiores en los que vives lo que de verdad te gusta.
Crea espacios únicos y personales. No te guíes en lo que puso tu vecina. Tú tienes tu propia personalidad. El estilo es en primer lugar asumir lo que somos.
Los detalles marcan la diferencia
Más allá de modas o tendencias, crea un ambiente exclusivo decorando con lo que te gusta. Los espacios en los que vivimos nos afectan en el carácter. Decorar según tu propia personalidad, es la forma de que tu casa sea tu espacio de confort. Rodéate del mobiliario, los colores, estampados y objetos que te gustan de verdad. Conseguirás además, que tu casa o lugar de trabajo sean únicos, como lo eres tú.
No es cuestión de dinero
El estilo no es cuestión de dinero. Se trata más bien de osadía y de un poco de imaginación. Casi cualquier cosa, bien combinada, puede convertirse en un elemento decorativo. Mira en los armarios, y saca a relucir objetos olvidados. Cubiertos de plata desparejados, fotos, discos, botellas…..objetos con significado y con una historia. Atrévete a romper con lo convencional, incluso dando un toque de humor. Pero ten cuidado y combina buscando un equilibrio y armonía entre objetos y colores….no vayas a convertir tu casa en la cueva de Alí Babá.
Decorar es cuestión de tiempo
Antes de lanzarte a llenar espacios comprando sin ton ni son, piensa en los objetos que ya tienes. Si es tu primera vivienda, date tiempo para ir encontrando objetos que de verdad te gusten. En lugar de láminas ya enmarcadas, compra alguna obra de algún artista local o imprime alguna de esas fotos preciosas que tengas en el móvil.
Ciertos elementos son indispensables para empezar a vivir, como el sofá o una mesa con sillas. Lo que vayas a colocar en las paredes, puede esperar.
Si no tienes objetos a los que dar una segunda oportunidad, una buena idea para encontrarlos, es que te des una vuelta brocantes y mercadillos.
Hay infinidad de objetos con alma con los que conseguirás crear espacios únicos. Reutilizar es practicar el eco diseño y la forma de que tu casa no sea exactamente igual a la de todo el mundo.
El toque de tu personalidad que marcará la diferencia
Rincón de la zona de estar tras: sacamos de los armarios comics y juguetes antiguos del padre del propietario. Los colocamos sobre unos mini estantes de Ikea que fueron pintados al tono de la pared. Para no caer en lo viejuno, lo combinamos con una lámpara de pie inox con pantalla de tela gris.
¡cuidado con lo que tiras!
Si vas a hacer una reforma, no caigas en la tentación de tirarlo todo. Casi siempre hay elementos que se pueden recuperar. No es verdad que salga más caro restaurar que poner nuevo. Lo que pasa es que es más fácil empezar de cero…..nada más.
Es una verdadera pena que multitud de objetos y materiales de buenísima calidad acaben en los vertedero.
Es verdad que pueden tener defectos, alguna rotura….son las cicatrices que da el tiempo. A la larga, lo que pongas nuevo acabará mucho peor, porque la calidad de lo que hoy se fabrica nada tiene que ver con lo mucho de lo que se hacía antes.
Además de elementos de carpintería, techos y suelos, echa un vistazo a los tiradores de los armarios, a veces son pequeñas joyas que se pueden volver a colocar.
Reutilizar es una de las tendencias más fuertes en el mundo del interiorismo. Es además la forma de evitar utilizar recursos naturales.
Pon un poco de imaginación y osadía para poner al día y a tu gusto todo tipo de objetos con los que decorar. Conseguirás espacios únicos y con tu propia personalidad