El deco coaching es la parte del interiorismo que más se acerca a la psicología. Empatizar para entender quién eres, qué necesitas y qué te gustaría. Dar con el estilo que mejor te va sacando el máximo partido a los espacios en los que vives y trabajas. Los ambientes en los que se desarrolla nuestra vida afectan en nuestro estado de ánimo y en consecuencia en nuestro bienestar.
¿de qué se trata?
se trata de escucharte para comprender qué es lo que te va de verdad, al margen de modas o tendencias
- de estudiar en profundidad los espacios y lo que hay en ellos para poderles sacar el máximo partido
- cambiar mucho con muy poco como en esta entrada de una vivienda de nueva construcción
- orientarte en los cambios a realizar: tu guía en el mar de estilos y posibilidades que ofrece el mercado
- Se trata de sacar el máximo partido a lo que ya tienes: dando un aire nuevo a los espacios
- te diré cómo dar un aire nuevo a los muebles y objetos que ya tienes, todo merece segunda oportunidad
nos adaptamos a tus gustos en decoración y a tu estilo
Tanto para obras integrales como para los cambios de imagen, te acompaño en el cambio.
Se trata de conseguir ambientes en los que te sientas bien, porque reflejan tu personalidad.
mándame un mensaje explicando tu caso para que pueda orientarte sobre qué hacer
anevalverde@optiminteriors.com
¿cuánto cuesta?
mucho menos de lo que imagina, porque nos adaptamos a tus necesidades y presupuesto
Generalmente suele hacer falta un poco de detox, reorganizar la distribución del mobiliario y buscar la forma de que cada cosa esté en su sitio.
Si tienes ganas, tiempo y dinero; se puede ir más allá mejorando la iluminación y el color de las paredes.
más antes y después
Psicología e interiorismo: la importancia del coaching deco
Va más allá del diseño de interiores, porque al crear espacios personalizados, se consigue realmente mejorar la calidad de vida. También se llama house coaching, cuando se refiere exclusivamente a las viviendas