La clave principal para conseguir que tu casa sea un hogar feliz es que te sientas bien en ella. Para ello, además de conseguir que lo afectivo y relacional sea positivo, unos interiores eficientes y agradables ayudan a generar sentimientos de armonía y bienestar.
Hogar: más que un lugar es un sentimiento
Una vivienda puede ser sólo el sitio al que llegamos después de una dura jornada laboral, en el que dormimos, comemos y guardamos nuestras pertenencias. O bien puede ser nuestro refugio: en el que recargamos pilas y desarrollamos nuestra vida con plenitud y felicidad. Entonces sí se podrá decir que es un hogar.
Dice Elsa Punset: “Un hogar se construye con emociones. Tratando de convivir mejor, con autocontrol y comportándonos con inteligencia emocional”
En hogares felices crecen y se desarrollan personas sanas. Cuidar el clima emocional es de vital importancia y el interiorismo puede contribuir a lograrlo también.
Diseño de interiores y sentimientos
El buen diseño de interiores es en primer lugar aquel que crea espacios saludables que contribuyen a conseguir una buena calidad de vida.
En segundo lugar: identificarse con los espacios en los que vivimos nos hará sentir bien. Nuestra casa es el lugar en el que podemos ser nosotras mismas, relajarnos y recargar pilas. Es beneficioso rodearse de objetos que nos gusten de verdad, nos resulten agradables y a poder ser que nos traigan buenos recuerdos.
Las claves para conseguir que tu casa sea un hogar
Lo ideal es que los espacios se adapten a las necesidades de quienes los habitan. Que estén eficientemente distribuidos, así como correctamente iluminados y ventilados. Para conseguir ambientes armónicos un elemento esencial es el buen uso del color.
Hay mucho de psicología detrás de los colores. Inconscientemente, cada persona siente una atracción hacia una familia de color y tonalidad, no por ello debemos dejarnos llevar. Es poco recomendable elegir tonos brillantes y vitales para los dormitorios. Está científicamente demostrado que el rojo aumenta el ritmo cardíaco, por lo que es preferible utilizar tonos apaciguadores en los espacios de descanso.
Orden y equilibrio
Otro aspecto importante a la hora de conseguir que tu casa sea un hogar feliz es que esté en orden. Además de evitar el desagradable ruido visual, que cada cosa esté en su sitio, evita perder tontamente el tiempo. Tanto a la hora de limpiar como cuando buscas aquello que necesitas. Que nuestras pertenencias estén guardadas donde les corresponde ayuda mucho a tener una buena convivencia. Sin llegar a extremos obsesivos, el orden es un tranquilizador de mentes.
Además de la elección acertada de iluminación y colores, es fundamental que exista un equilibrio entre todas las cosas que componen tu hogar. Desde el mobiliario y su organización en el espacio así como los elementos decorativos.
«Para que un espacio funcione, los objetos deben de comunicar entre ellos: responderse y equilibrarse».
Andrée Putman (1925-2013) arquitecta de interiores francesa
Es muy importante no llenarlo todo con cacharros inútiles. Hay que intentar tener sólo lo que de verdad hace falta. En la mayoría de las casas no sobran los metros cuadrados, por experiencia te digo, que lo que suelen sobrar son las cosas. Tendemos a acumular y llenar las habitaciones y los armarios. Echa un vistazo a lo que tienes, seguro que hay objetos que no sabes ni porqué ni para qué tienes y que no has utilizado ni sabes desde cuando.
Desprenderse de lo superfluo es un ejercicio muy sano. Es liberador sacar de casa lo que estorba y ocupa espacio de forma innecesaria.
Ni minimalismo ni barroco
El término medio suele ser a menudo la mejor opción. Ni el vacío total ni irse al otro extremo. Un hogar es el calor de una casa vivida, limpia y arreglada con un alegre toque de imperfección. Pero es sobre todo donde te sientes bien, en calma y donde puedes recuperar tu equilibrio emocional. Ayuda mucho a conseguir ese sentimiento de armonía conjugar más el verbo ser que el tener. Hacer una vida más hygge.
A menudo recuerdo el estante del baño de una de mis abuelas: la pastilla de jabón con la que se limpiaba la cara, una sola crema hidratante que le servía para todo y su botellita de agua perfumada. Siempre impecable y elegante y con mucho menos de lo que, me han dicho, necesito hoy.
REFERENCIAS
aviso legal política de privacidad
Ane Valverde
Latest posts by Ane Valverde (see all)
- consigue que tu casa sea un hogar feliz - 15 febrero, 2023
- La elegancia en general y en los interiores en particular - 12 octubre, 2022
- Deco Kitsch: lo feo se vuelve bello y de moda - 31 julio, 2022
- Ambientes Montessori: la importancia del diseño de interiores - 6 marzo, 2022
- ¿qué hace una diseñadora de interiores? - 26 diciembre, 2021