sobre Ane Valverde

diseñadora y arquitecta de interiores colegiada nº111

Ane Valverde Amunárriz, Donostia-San Sebastián 19 de Enero de 1967

Decana/Presidenta del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Guipúzcoa

Mucho antes de empezar los estudios de Diseño y Arquitectura de Interiores en el IADE madrileño, sabía qué quería ser de mayor

Cuando me regalaron mi primera casita de muñecas a los 6 años, lo primero que empecé a hacer fue cambiar de sitio los diminutos muebles de plástico y los cuadros pegados a las paredes empapeladas. Experimentar para mejorar (Entrevista realizada por Alicia Centenera para el Diario Vasco)

 Ane Valverde, diseñadora de interiores por vocación

Tras unos años viviendo fuera, vuelvo a mi Donostia natal y me colegio en el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Guipúzcoa, algo imprescindible para ejercer correcta y legalmente la profesión. Comienzo trabajando para otros, durante más o menos de un año. En 1990, con mucha ilusión e inquietudes, me lanzo a montar mi propio estudio.

Profesional titulada y colegiada: cualificada técnica y artísticamente para la transformación de espacios. Es quien redacta los proyectos, gestiona los presupuestos y dirige con rigor y responsabilidad un cohesionado grupo de gremios.

un equipo de expertos en interiorismo y reformas

«Recuerdo con gran cariño mi primera obra: un apartamento de 25m2, presupuesto súper ajustado y para ayer. Decoradora, interiorista, diseñadora de interiores….una profesión con muchos nombres pero con un solo fin; el de transformar los espacios para mejorarlos. El entorno en el que vivimos y trabajamos nos condiciona muchísimo: la distribución del espacio, los colores, la iluminación…A veces unos simples cambios en una habitación, ayudan a que te sientas bien y mejoran tu calidad de vida.»

una profesión muy dinámica

«Hay que estar siempre aprendiendo para estar al día de los nuevos materiales, técnicas de construcción, las tendencias en mobiliario y decoración. Me gustan todas las facetas de mi profesión: conocer, escuchar y entender a los clientes, sacar todo el potencial a los espacios. Los presupuestos son casi siempre limitados, cada proyecto es un nuevo reto. Hay que conseguir cumplir con lo establecido, tanto económicamente, como con el tiempo de duración de las obras.»

Eco Diseño

Una constante en todos estos años ha sido la de reutilizar elementos en los espacios en los que intervengo. La razón principal es la sostenibilidad. Me da dolor de corazón ver cómo acaban en los vertederos tantos maravillosos materiales que podían ser reutilizados. Pero también porque se ahorra en el presupuesto y se consiguen espacios únicos y llenos de personalidad.

Reducir Reciclar Reutilizar

La regla de las tres R. Está muy bien fabricar nuevo, pero es vital para nuestro planeta no tirar sistemáticamente todo lo existente. Además se optimiza el presupuesto y se consiguen espacios con personalidad. Todo o casi todo puede tener una segunda oportunidad, se puede poner al día y combinarlos con elementos funcionales de nueva fabricación: en el equilibrio está la sabiduría.

aviso legal y política de privacidad

error: Content is protected !!
consiento uso de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad